UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO DE CIRUGÍA.
[su_row]
[su_column size=»1/2″]
Nuestro Hospital cuenta con 3 salas de Cirugías, una sala de procedimientos para endoscopia y colonoscopia y sala de recuperación, dotadas con equipos, infraestructura e insumos de Excelente calidad y bajo un grupo experto en el manejo de pacientes de diferentes patologías.
Cada sala de Cirugía cuenta con: Maquina de anestesia, Monitores de signos vitales, capnógrafo, mesa de mayo, mesa de reserva, aspiraciones de pared, lámpara Cielítica, equipo de electro bisturí, torre de laparoscopia.
[/su_column]
[su_column size=»1/2″]
[/su_column]
[/su_row]
Nuestros grupos de cirugías son los siguientes:
[su_row]
[su_column size=»1/2″]
Cirugía General:
Herniorrafia umbilical (Con o sin malla), Herniorrafia inguinal (Con o sin malla), Herniorrafia epigástrica, Eventrorrafia (Con o sin malla), Resección ginecomastia, Colecistectomía Laparoscopia o Abierta, Varicectomia, Safenovaricectomia.
Otorrinolaringología.
Septoplastia, Septorrinoplastia, Turbinoplastia, Adenoidectomía, Amigdalotomía, Timpanoplastia tipo I, Extracción de cuerpo extraño (oído o vía aérea), Rinoplastia Funcional, Cauterización de Mucosa Nasal – Cornetes
Urología:
Circuncisión, Varicocelectomia, Hidrocelectomia, Orquedopexia, Orquidectomia, Vasectomía, Prostatectomia Abierta RTU, Cistouretropexia por cabestrillo, Cistoscopia, Instilaciones.
Traumatología y Ortopedia
Retiro de material de osteosíntesis, Rafia de tendón y musculo, Resección de quiste sinovial, Túnel carpiano, Corrección de hallux valgus, Manejo de pie diabético, Espolón calcáneo, Reducción abierta y cerrada de fracturas, Patología de hombro.
PROPUESTA
Con la apertura de Urgencias, se realizará la atención de los pacientes SOAT, por lo tanto se requiere la Adquisición de un Intensificador de Imágenes y un Arco en T, para mejorar la oferta de procedimientos a realizar por los especialistas.
Implementación del Programa Clínica del Pie Diabético en conjunto con Cirugía Vascular Periférica)
Implementación del programa para Manejo de la Osteomielitis Crónica.
Pediatría
Implementación de los programas de:
Atención del menor con Sospecha de Maltrato infantil
Atención del menor con Discapacidad
Recuperación del menor con Desnutrición
Ginecología:
Ligadura de trompas (Pomeroy), Cistopexia retropúbica, Cistopexia Vaginal, Conización (Con estudio de patología), Histerectomía Abdominal Total y vaginal, Colporragia Anterior y Posterior, Colposcopia, Perineorrafia, legrado (Bx. Diagnostico).
PROPUESTA
Control Prenatal de Alto Riesgo
Ecografía PelvicaTransvaginal
Ecografía Obstétrica
Perfil Biofísico
Laparoscopia Diagnóstica y Quirúrgica
Histeroscopia Diagnóstica y Quirúrgica
REQURIMIENTOS
Renovación del Ecógrafo y Adquisición de Doopler para Ginecología.
[/su_column]
[su_column size=»1/2″]
Oftalmología
Pterigión. Catarata.
PROPUESTA: Con la adquisición del Nuevo Microscopio Quirúrgico para Oftalmología se pueden realizar Cirugías de Cornea, Cámara Anterior, Oculoplastia, Vítreo.
Cirugía de Chalazión, se adquirió para ello instrumental para este tipo de Cirugía
Cirugía para corrección de Catarata- Equipo se puede solicitar en comodato.
Cirugía para exploración de vía lagrimal – Adquisición del instrumental
Procedimientos
Endoscopia Digestiva, Colonoscopias.
Procedimientos Menores
Conización, Colposcopia, Penescopía (La penescopía es un estudio clínico realizado generalmente por un urólogo o ginecólogo, que tiene como objetivo buscar algún tipo de herida o lesión, verruga o infección por el virus del papiloma humano en el pene del hombre), Bacaf (Biopsia Aspirativa Con Aguja Fina), Retiros de DIU (Dispositivo Intrauterino).
Cirugía Vascular
Implementación del Programa del Pie Diabético
Implementación del Programa de Clínica de Heridas, para manejo de la Ulcera de origen vascular.
Realización De Eco Doopler (Se debe adquirir un Ecógrafo de Alta Resolución a Color).
Programa de atención para el paciente con Trauma Raquimedular con la Estrategia de la Terapia Enterostomal, en conjunto con Terapia de Rehabilitación y Fisioterapia.
Se debe, una vez esté en funcionamiento la UCI, Urgencias, garantizarla prestación del servicio del Laboratorio Clínico Especializado.
Además, Fortalecer la prestación del servicio de imágenes diagnósticas con la corrección de la causa de suspensión temporal de Rayos X y la puesta en funcionamiento del Tomógrafo.
[/su_column]
[/su_row]